Literaturarte

Páginas

  • INICIO
  • RESEÑAS
  • RECOMENDACIONES
  • ARTÍCULOS
  • ANÁLISIS Y TEORÍA LITERARIA
  • SERIES
  • MULTIMEDIA

ANÁLISIS Y TEORÍA LITERARIA

A NIVEL GENERAL

- El adulterio en en la literatura de la segunda mitad del siglo XIX
- La figura de Don Juan en la literatura

OBRAS

- Coplas a la muerte de su padre: el tema de la muerte en la obra
- Crimen y castigo: la figura de Sonia
- Madame Bovary: la figura de Emma Bovary
- Margarita en la rueca
- Poema de Mio Cid: analisis de las primeras series
- Poema de Mio Cid: episodio de Raquel y Vidas
- Poema de Mio Cid: La afrenta de corpes
-

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Visitas este blog con frecuencia?

En tu opinión, ¿qué calidad tienen los artículos del blog?

BUSCAR EN EL BLOG

SEGUIDORES


LO MÁS DESTACADO

  • LA FIGURA DE SONIA EN "CRIMEN Y CASTIGO"
    Sonia es un personaje de la novela Crimen y castigo , del escritor ruso Fiodor Dostoiévski. Ella es rubia, "de rostro pequeño y delg...
  • Reseña de OTELO
    Otelo es una obra dramática escrita por William Shakespeare alrededor del año 1603. La historia transcurre en Venecia. Otelo es un mor...
  • RESEÑA de EL SÍ DE LAS NIÑAS
    El sí de las niñas es una comedia dramática del escritor español Leandro Fernández de Morantín. Pertenece al movimiento neoclásico. La ob...
  • Reseña de DON JUAN TENORIO de José Zorrilla
    Don Juan Tenorio es una obra dramática de carácter romántico de José Zorrilla. Fue estrenada el 28 de marzo de 1844 en el teatro de la C...
  • Reseña de "EL VIAJE HACIA EL MAR" Y OTROS CUENTOS de Juan José Morosoli
    Es una antología de cuentos del escritor uruguayo Juan José Morosoli (1899-1957), que fue publicada en el año 2012 por Ediciones de la Ba...
  • RESEÑAS - ''EL HOMBRE PÁLIDO''
    En este cuento, el escritor uruguayo, Fransisco ''Paco'' Espinola (1901-1973), nos sorprende con su brillante talento nar...
  • SERIES - TELENOVELAS BASADAS EN LIBROS: ''EL CLAVEL Y LA ROSA''
    El clavel y la rosa fue una telenovela brasilera producida por la TV Globo, exhibida en el año 2000, con 221 capítulos. La telenovela fu...
  • RESEÑAS - CÁRCEL DE AMOR
    Es una obra del escritor Diego de San Pedro, quien vivió en la Península Ibérica en el siglo XV, aproximadamente entre los años 1443 y 149...
  • ESPECIALES- DOSTOIEVSKI Y LOS TRABAJOS FORZADOS EN LA SIBERIA DE LA RUSIA IMPERIAL
    Siberia es la parte asiática oriental de Rusia. Hasta comienzos del siglo XIX era una zona poco habitada, ya que la mayoría de la población ...
  • SERIES - TELENOVELAS BASADAS EN LIBROS - ''MONTECRISTO''
    Montecristo fue una telenovela argentina, emitida por Telefe en el año 2006. La telenovela fue basada en el libro El conde de Montecristo ...

ETIQUETAS

  • ALEJANDRO DUMAS (3)
  • DOSTOIÉVSKI (6)
  • EDGAR ALLAN POE (4)
  • FEDERICO GARCÍA LORCA (2)
  • FLAUBERT (3)
  • GOETHE (1)
  • HONORÉ DE BALZAC (2)
  • HORACIO QUIROGA (2)
  • LITERATURA DE TERROR (10)
  • RUDYARD KIPLING (4)

SOS EL VISITANTE NÚMERO:

ARCHIVO

  • ▼  2018 (17)
    • ▼  mayo (5)
      • Reseña de LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega
      • Reseña de MARTÍN FIERRO de José Hernández
      • Reseña de LOS MAL CASADOS DE VALENCIA de Guillén d...
      • EL BURLADOR DE SEVILLA O CONVIDADO DE PIEDRA de Ti...
      • EL ALCALDE DE ZALAMEA de Pedro Calderón de la Barc...
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (41)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (32)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (47)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (21)

COPYRIGHT © 2013- 2018 MÁS LITERATURARTE. Todos los derechos reservados. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.