Literaturarte

Páginas

  • INICIO
  • RESEÑAS
  • RECOMENDACIONES
  • ARTÍCULOS
  • ANÁLISIS Y TEORÍA LITERARIA
  • SERIES
  • MULTIMEDIA

ARTÍCULOS

LA LITERATURA
- ¿Qué es la literatura?

MESTER
. Mester de Clerecía

MOVIMIENTOS LITERARIOS
- El modernismo
- El Romanticismo
- La literatura posromántica rusa
- La novela realista del siglo XIX

GENERACIONES
- La Generación del 27
- La Generación del 36
- La Generación del 38
- La Generación del 45
- La Generación del 98
- La Generación del 900

ANÁLISIS LITERARIO
- El adulterio en la literatura de la segunda mitad del siglo XIX
- El cantar de gesta
- Margarita en la rueca


ESCRITORES
- Alejandro Dumas y la originalidad de sus obras
- Antonio Machado: "Nací en Sevilla"
- Charlotte von Stein y Charlotte Buff, dos mujeres que sirvieron de inspiración a Goethe para escribir sus obras
- Charles Baudelaire y Las flores del mal
- Dostoiévski y los trabajos forzados en la Siberia de la Rusia Imperial
- Episodios Nacionales
- Horacio Quiroga y una vida de tragedias
- Las hermanas Brontë

ARTICULOS EN GENERAL
- 23 de abril: día del Idioma Español
- 150 años de Alicia en el País de las Maravillas
- Dos grandes niños
- Johannes Gutenberg y su invento: La imprenta
- La primera Enciclopedia
- Luis Braille y su sistema de lectura para ciegos 
- Un clásico que casi se perdió



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Visitas este blog con frecuencia?

En tu opinión, ¿qué calidad tienen los artículos del blog?

BUSCAR EN EL BLOG

SEGUIDORES


LO MÁS DESTACADO

  • LA FIGURA DE SONIA EN "CRIMEN Y CASTIGO"
    Sonia es un personaje de la novela Crimen y castigo , del escritor ruso Fiodor Dostoiévski. Ella es rubia, "de rostro pequeño y delg...
  • Reseña de OTELO
    Otelo es una obra dramática escrita por William Shakespeare alrededor del año 1603. La historia transcurre en Venecia. Otelo es un mor...
  • Reseña de DON JUAN TENORIO de José Zorrilla
    Don Juan Tenorio es una obra dramática de carácter romántico de José Zorrilla. Fue estrenada el 28 de marzo de 1844 en el teatro de la C...
  • SERIES - TELENOVELAS BASADAS EN LIBROS: ''EL CLAVEL Y LA ROSA''
    El clavel y la rosa fue una telenovela brasilera producida por la TV Globo, exhibida en el año 2000, con 221 capítulos. La telenovela fu...
  • ESPECIALES - EL CANTAR DE GESTA EN ESPAÑA
    Se llama Cantar de gesta a las epopeyas escritas durante la Edad Media. Las epopeyas son poemas narrativos extensos que cuentan la histo...
  • ESPECIALES- DOSTOIEVSKI Y LOS TRABAJOS FORZADOS EN LA SIBERIA DE LA RUSIA IMPERIAL
    Siberia es la parte asiática oriental de Rusia. Hasta comienzos del siglo XIX era una zona poco habitada, ya que la mayoría de la población ...
  • SERIES - TELENOVELAS BASADAS EN LIBROS: ''MANDALA''
    Mandala fue una telenovela brasilera, producida por la TV Globo y exhibida en 1987. Escrita por Dias Gomes y Marcilio Moraes, la trama ...
  • RESEÑAS - LA VENGANZA DE DON MENDO
    La venganza de Don Mendo es una obra teatral del español Pedro Muñoz Seca. Fue estrenada el 20 de diciembre de 1918 en el Teatro de la Co...
  • RESEÑAS - ''EL HOMBRE PÁLIDO''
    En este cuento, el escritor uruguayo, Fransisco ''Paco'' Espinola (1901-1973), nos sorprende con su brillante talento nar...
  • ESPECIALES - LA LITERATURA POSROMÁNTICA RUSA
    En el siglo XIX la literatura rusa alcanza un gran destaque en la literatura universal, tanto en la poesia como en la prosa. La complejidad...

ETIQUETAS

  • ALEJANDRO DUMAS (3)
  • DOSTOIÉVSKI (6)
  • EDGAR ALLAN POE (4)
  • FEDERICO GARCÍA LORCA (2)
  • FLAUBERT (3)
  • GOETHE (1)
  • HONORÉ DE BALZAC (2)
  • HORACIO QUIROGA (2)
  • LITERATURA DE TERROR (10)
  • RUDYARD KIPLING (4)

SOS EL VISITANTE NÚMERO:

ARCHIVO

  • ▼  2018 (17)
    • ▼  mayo (5)
      • Reseña de LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega
      • Reseña de MARTÍN FIERRO de José Hernández
      • Reseña de LOS MAL CASADOS DE VALENCIA de Guillén d...
      • EL BURLADOR DE SEVILLA O CONVIDADO DE PIEDRA de Ti...
      • EL ALCALDE DE ZALAMEA de Pedro Calderón de la Barc...
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (41)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (32)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (47)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (21)

COPYRIGHT © 2013- 2018 MÁS LITERATURARTE. Todos los derechos reservados. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.